OEE, OOE y TEEP son métricas utilizadas para medir la eficacia de los equipos de fabricación. Cada una tiene un enfoque ligeramente diferente, pero todas miden los mismos tres factores: disponibilidad, rendimiento y calidad.
-
- Eficacia global del equipo (OEE) es la métrica más utilizada para medir la eficacia de los equipos de fabricación. Se calcula multiplicando los factores de disponibilidad, rendimiento y calidad. Una puntuación perfecta de OEE es 100%, lo que significa que el equipo está disponible 100% del tiempo, funciona a su máxima velocidad 100% del tiempo y produce productos sin defectos 100% del tiempo.
-
- La eficacia global de las operaciones (OOE) es similar a la OEE, pero tiene en cuenta el tiempo de inactividad no programado. Esto significa que la OOE puede ser inferior a la OEE si hay mucho tiempo de inactividad no planificado, por ejemplo para mantenimiento o reparaciones.
-
- El Rendimiento Efectivo Total del Equipo (TEEP) es la métrica más completa de las tres. Tiene en cuenta todo el tiempo disponible, no sólo el programado. Esto significa que TEEP puede ser inferior a OEE u OOE si hay mucho tiempo de inactividad programado, como por vacaciones o mantenimiento.
La mejor métrica para una operación de fabricación concreta depende de los objetivos específicos de la operación. Por ejemplo, si el objetivo es maximizar el rendimiento de la producción, entonces OEE puede ser la mejor métrica a utilizar. Sin embargo, si el objetivo es minimizar el tiempo de inactividad, entonces OOE puede ser una mejor opción. Y si el objetivo es mejorar la calidad, entonces TEEP puede ser la mejor opción.
¿Cómo utilizar estos indicadores en la configuración real de fábrica?
-
- Identificación de áreas de mejora: Mediante el seguimiento de OEE, OOE y TEEP, los fabricantes pueden identificar áreas en las que pueden mejorar la eficacia de sus equipos y procesos. Por ejemplo, si una máquina tiene una puntuación de OEE baja, el fabricante puede investigar las razones del tiempo de inactividad, como el mantenimiento no planificado o la mala calidad de los materiales.
-
- Fijar objetivos y metas: OEE, OOE y TEEP pueden utilizarse para establecer objetivos y metas para las operaciones de fabricación. Por ejemplo, un fabricante puede fijarse el objetivo de aumentar la OEE en 5% en el próximo año. Este objetivo puede utilizarse para desarrollar estrategias de mejora de la disponibilidad, el rendimiento y la calidad de los equipos.
-
- Evaluación comparativa: OEE, OOE y TEEP pueden utilizarse para comparar el rendimiento de las operaciones de fabricación con el de otras empresas del mismo sector. Esto puede ayudar a los fabricantes a identificar las áreas en las que están funcionando bien y las áreas en las que pueden mejorar.
-
- Ahorro de costes: Al mejorar la OEE, la OOE y la TEEP, los fabricantes pueden ahorrar dinero en costes de producción. Por ejemplo, reducir el tiempo de inactividad puede ahorrar en costes de mano de obra, y mejorar la calidad puede reducir el coste de los reprocesamientos y los desechos.
He aquí algunos ejemplos específicos adicionales de cómo se han utilizado OEE, OOE y TEEP en la fabricación:
-
- Un fabricante de componentes de automoción consiguió aumentar la OEE en 10% implantando un nuevo programa de mantenimiento preventivo.
-
- Una empresa de alimentación y bebidas consiguió reducir los tiempos de inactividad imprevistos en 50% aplicando una nueva metodología de análisis de las causas principales.
-
- Una empresa farmacéutica consiguió mejorar la calidad en 20% implantando un nuevo programa de formación para sus operarios.
Mediante el seguimiento de OEE, OOE y TEEP, los fabricantes pueden obtener información valiosa sobre la eficacia de sus equipos y procesos. Esta información puede utilizarse para identificar áreas de mejora, establecer objetivos y metas, comparar el rendimiento y ahorrar dinero.
¿Qué soluciones digitales pueden ayudar a medir estos 3 indicadores?
-
- Sistemas de ejecución de la fabricación (MES): Las soluciones MES recopilan datos de las máquinas y sistemas de producción y los utilizan para realizar un seguimiento y optimizar los procesos de producción. Las soluciones MES pueden utilizarse para calcular OEE, OOE y TEEP, así como para identificar áreas de mejora.
-
- Gestión de activos empresariales (EAM): Las soluciones EAM realizan un seguimiento del estado y el rendimiento de los activos, como las máquinas y los equipos de producción. Las soluciones EAM pueden utilizarse para calcular OEE, OOE y TEEP, así como para programar el mantenimiento preventivo y las reparaciones.
-
- Sistemas de gestión de la calidad (SGC): Las soluciones de SGC realizan un seguimiento de la calidad de los productos y procesos. Las soluciones QMS pueden utilizarse para calcular OEE, OOE y TEEP, así como para identificar y resolver problemas de calidad.
-
- Plataformas de análisis de datos: Las plataformas de análisis de datos pueden utilizarse para recopilar, almacenar y analizar datos de diversas fuentes. Las plataformas de análisis de datos pueden utilizarse para calcular OEE, OOE y TEEP, así como para identificar tendencias y patrones que ayuden a los fabricantes a identificar áreas de mejora.
Al elegir una solución digital para medir OEE, OOE y TEEP, es importante tener en cuenta las necesidades específicas de la operación de fabricación. Algunos factores a tener en cuenta son el tamaño y la complejidad de la operación, el tipo de datos que deben recopilarse y el nivel de análisis necesario.
En última instancia, la mejor manera de elegir la métrica adecuada es considerar las necesidades específicas de la operación de fabricación. Mediante el seguimiento de las métricas adecuadas, los fabricantes pueden identificar las áreas en las que pueden mejorar la eficacia de sus equipos y procesos.
Productos relacionados con este artículo

Sistema MES - Sistema de Ejecución de Fabricación - Accevo Systems (anteriormente ANT Solutions)
Sistema MES - Manufacturing Execution System aumento del tiempo de funcionamiento 0 % reducción de la cantidad de defectos 0 % reducción del consumo de material 0 % reducción del tiempo de cambios 0

Sistema de gestión de la calidad (SGC)
Sistema de gestión de la calidad (SGC) Controlar los procesos de producción para mantener la coherencia de la producción. Estandarizar las operaciones y supervisar el cumplimiento de las normas establecidas en la planta. Reducir los defectos, optimizar

Sistema de gestión de operaciones de fabricación (MOM)
Sistema de gestión de operaciones de fabricación (MOM) La solución de fabricación más completa con soporte completo para la gestión de operaciones y un vínculo entre la automatización industrial y las operaciones empresariales.