Auditoría MES: ¿cómo llevar a cabo la fase previa a la implantación?

La implantación de un sistema MES es un proceso complejo y costoso que requiere una cuidadosa planificación y preparación. Un paso clave es realizar una auditoría previa a la implantación, que ayudará a identificar las necesidades y capacidades de la organización y a evaluar si un sistema MES es la solución adecuada.

Un MES (Manufacturing Execution System) es un software que ayuda a gestionar los procesos de producción en tiempo real. El sistema MES recopila datos de máquinas, dispositivos y otros sistemas informáticos y los utiliza para supervisar, analizar y optimizar los procesos de producción.

Una auditoría previa a la implantación de un sistema MES es un proceso cuyo objetivo es investigar las necesidades y capacidades de la organización y evaluar si un sistema MES es la solución adecuada. La auditoría abarca el análisis de las siguientes áreas:

Objetivos empresariales: La auditoría debe definir qué objetivos empresariales quiere alcanzar la organización mediante la implantación de un sistema MES.

Procesos de producción: La auditoría debe analizar los procesos de producción actuales e identificar las áreas en las que un sistema MES puede aportar mayores beneficios.

Infraestructura de producción: La evaluación previa a la implantación debe determinar el estado técnico de las máquinas y equipos y comprobar si la infraestructura de producción es suficiente para soportar el sistema MES.

Infraestructura informática: La auditoría pretende esbozar el estado técnico de la infraestructura informática y comprobar si el sistema MES es compatible con los sistemas informáticos existentes.

Integraciones con otros sistemas: La auditoría evalúa qué sistemas deben integrarse con el sistema MES.

Vendedores: Por último, las actividades previas a la implantación deben analizar las competencias y la experiencia de los proveedores de sistemas MES.

Una auditoría previa a la implantación de un sistema MES es un paso esencial que ayuda a aumentar las posibilidades de éxito de la implantación del sistema. La evaluación ayuda a identificar posibles obstáculos y retos para la implantación, a adaptar el sistema MES a las necesidades y requisitos específicos de la organización y también a planificar una implantación satisfactoria y eficaz del sistema MES.

MES Gráfico multisistema
MES es un sistema de interoperabilidad que puede conectar todos los sistemas en la configuración de fábrica.

Alcance del proyecto

La fase inicial de la auditoría de preimplantación consiste en establecer el alcance del proyecto de implantación del MES, que debe incluir los siguientes elementos:

Objetivos empresariales: La auditoría debe definir qué objetivos empresariales quiere alcanzar la organización mediante la implantación de un sistema MES. Los objetivos empresariales deben estar claramente definidos y ser mensurables. Algunos ejemplos de objetivos empresariales que pueden alcanzarse mediante la implantación de un sistema MES son:

  • Aumento de la eficacia de la producción
  • Reducción de los costes de producción
  • Mejora de la calidad del producto
  • Plazos de entrega reducidos
  • Mayor flexibilidad de producción
 

Procesos de producción: La evaluación debe analizar los procesos de producción actuales e identificar las áreas en las que un sistema MES puede aportar mayores beneficios. Algunos ejemplos de áreas en las que un sistema MES puede aportar beneficios son:

  • Planificación de la producción
  • Ejecución de la producción
  • Control de calidad
  • Gestión de existencias
  • Gestión de documentos
 

Módulos MES: La auditoría también debe definir qué módulos MES son esenciales para alcanzar los objetivos empresariales. Algunos ejemplos de módulos MES son:

  • Producción
  • Calidad
  • Almacenamiento
  • Documentación
  • Recursos humanos
  • Finanzas

Definir el alcance del proyecto de implantación del MES es un paso clave que permite planificar y preparar con precisión el proceso de implantación.

Auditoría de máquinas e infraestructuras

Es esencial realizar una auditoría de las máquinas y la infraestructura de producción para determinar si las máquinas y los equipos son suficientes para soportar el sistema MES.

Durante la auditoría, deben comprobarse los siguientes elementos:

Estado técnico de las máquinas y equipos: Debe comprobarse si las máquinas y equipos están en buen estado de funcionamiento y no requieren reparaciones o modernización.

Rendimiento de máquinas y equipos: Debe comprobarse si las máquinas y los equipos son suficientemente eficaces para satisfacer las necesidades de producción.

Compatibilidad de las máquinas y equipos con el sistema MES: Debe comprobarse si las máquinas y equipos son compatibles con el sistema MES en términos de interfaces y protocolos de comunicación.

Infraestructura de producción: Debe comprobarse si la infraestructura de producción, como la red eléctrica, la red de telecomunicaciones y los sistemas de alimentación de emergencia, es suficiente para soportar el sistema MES.

Si las máquinas y la infraestructura de producción no son suficientes para soportar el sistema MES, deben tomarse las medidas oportunas para adaptarlas.

Ejemplos de medidas que pueden adoptarse para mejorar la compatibilidad de las máquinas y la infraestructura de producción con el sistema MES:

Modernización de máquinas y equipos: En el caso de máquinas y equipos anticuados o insuficientemente eficientes, puede considerarse su modernización o sustitución.

Adaptación de máquinas y equipos al sistema MES: En algunos casos, puede ser necesario adaptar máquinas y equipos al sistema MES añadiendo interfaces y protocolos de comunicación adecuados.

Desarrollo de la infraestructura de producción: En caso de que las infraestructuras sean insuficientes, puede plantearse su desarrollo, por ejemplo ampliando la red eléctrica o de telecomunicaciones.

conectividad máquina ant

Auditoría informática

Es esencial realizar una auditoría de la infraestructura informática para determinar si es suficiente para dar soporte al MES.

Durante la auditoría, deben comprobarse los siguientes elementos:

Estado técnico de la infraestructura informática: Debe comprobarse si la infraestructura informática, como servidores, dispositivos de red y software, está en buen estado de funcionamiento y no requiere reparaciones ni modernización.

Rendimiento de la infraestructura informática: Debe comprobarse si la infraestructura informática es suficientemente eficaz para soportar el sistema MES.

Compatibilidad del sistema MES con los sistemas informáticos existentes: Debe comprobarse si el sistema MES es compatible con los sistemas informáticos existentes en términos de interfaces y protocolos de comunicación.

Si la infraestructura informática no es suficiente para soportar el sistema MES, deberán tomarse las medidas oportunas para adaptarla.

Ejemplos de medidas que pueden adoptarse para mejorar la compatibilidad de la infraestructura informática con el sistema MES:

Modernización de la infraestructura informática: En el caso de infraestructuras informáticas anticuadas o insuficientemente eficientes, puede plantearse su modernización o sustitución.

Adaptación del sistema MES a la infraestructura informática existente: En algunos casos, puede ser necesario adaptar el sistema MES a la infraestructura informática existente añadiendo interfaces y protocolos de comunicación adecuados.

Integraciones

El sistema MES debe integrarse con otros sistemas informáticos, como ERP, WMS, CMMS y APS. Para ello, es necesario:

  • Definir qué sistemas deben integrarse
  • Elegir el método de integración adecuado
  • Probar el proceso de integración

Selección de proveedores

La selección de un proveedor de sistemas MES es un paso clave en el proceso de implantación. Un proveedor bien elegido proporcionará un sistema MES que cumpla los requisitos de la organización y ofrecerá asistencia y servicio tras la implantación.

A la hora de elegir un proveedor, deben comprobarse los siguientes elementos:

Competencias y experiencia del vendedor: Debe comprobarse si el proveedor tiene las competencias y la experiencia adecuadas en el suministro de sistemas MES.

Referencias del vendedor: Hay que comprobar las referencias del vendedor de otros clientes.

Asistencia y servicio tras la implantación: Debe comprobarse el tipo de asistencia y servicio postimplantación que ofrece el proveedor.

Ejemplos de medidas que pueden adoptarse para elegir al proveedor de sistemas MES adecuado:

Elabore una lista de posibles proveedores: Hay que investigar para identificar a los posibles proveedores.

Envíe solicitudes de propuestas: Las solicitudes de propuestas deben enviarse a los posibles proveedores.

Evaluar las propuestas: Las propuestas de los proveedores deben evaluarse en términos de competencia, experiencia, referencias y apoyo posterior a la implantación.

En resumen

Una auditoría previa a la implantación de un sistema MES es un paso esencial que ayuda a aumentar las posibilidades de éxito de la implantación del sistema. La auditoría ayuda a identificar las necesidades y capacidades de la organización, a comprender los posibles retos y amenazas, y también a planificar una implantación exitosa y eficiente del sistema MES.

Productos relacionados con este artículo

oee-rendimiento4

OEE Supervisión del rendimiento

Monitorización del rendimiento (OEE) Conéctese y recopile datos de sus máquinas. Programe una demostración Confiaron en nosotros: Beneficios clave OEEincrementar ✔️ tiempos de inactividad más cortos ✔️ producción más rápida

Leer Más "

Suscríbase a nuestro boletín para obtener más información

¿Qué busca?

¡Compruebe nuestro AI Helper!
Pulse el botón ➞

Hola, parece que te interesa el software para producción...

Suscríbase a un boletín y reciba un catálogo para compartir con sus compañeros de trabajo

Al facilitar su dirección de correo electrónico y hacer clic en el botón "Descargar un catálogo", acepta recibir nuestro boletín.