Automoción 4.0: ¿cómo producir de forma sostenible y mantener los máximos niveles de calidad?

Los fabricantes que operan en la industria de la automoción se enfrentan actualmente a un gran reto: mantener la competitividad al tiempo que se mitiga el impacto medioambiental de los procesos de producción les exige utilizar soluciones tecnológicas modernas y avanzadas. En la era de la Industria 4.0, ¿cómo se puede mantener una producción sostenible y unos altos niveles de calidad?

Principales retos del sector del automóvil

La industria del automóvil se ocupa de la producción de coches y es una de las más importantes. Lo característico de la automoción es la producción unitaria y en pequeños lotes. En este caso, el indicador más importante es la calidad de los productos, de la que dependen la eficacia y la seguridad de los coches que salen de la cadena de producción. Los procesos y la calidad de los componentes individuales y los vehículos acabados deben cumplir las estrictas normas vigentes.

Oportunidades y retos en la industria del automóvil.

Los informes del sector no se hacen ilusiones: la crisis pandémica, el problema de mantener una cadena de suministro continua, el acceso limitado a las materias primas y el aumento de los costes de éstas y de la energía y, por último, pero no por ello menos importante, el debilitado interés de los consumidores, han hecho que las empresas que no estaban preparadas para un escenario así se enfrenten a grandes problemas. Los vehículos eléctricos, en cambio, disfrutan de una buena racha, con un aumento constante de las ventas. Las empresas con una posición competitiva en el mercado siguen enfrentándose al reto de la optimización de costes. En la industria del automóvil no hay lugar para los errores ni para el despilfarro de materias primas, como han demostrado los últimos acontecimientos.

Las restricciones a las medidas respetuosas con el medio ambiente impuestas por los organismos gubernamentales también suponen un reto para los fabricantes de automóviles. El plan de la UE es prohibir la venta de coches de combustión interna a partir de 2035, lo que significa que en el futuro sólo saldrán de las cadenas de producción vehículos con propulsión eléctrica, de hidrógeno o de otro tipo con cero emisiones. Según los medios de comunicación, está prevista una revisión de esta normativa para 2026, pero independientemente del resultado, los fabricantes deben mostrar flexibilidad y estar preparados para los cambios de tendencia.

Producción en la industria del automóvil con un sistema MES: ¡apueste por la máxima calidad!

Accevo MES para automoción es una solución que garantiza una alta calidad de producción al tiempo que reduce los costes de producción. El software es adecuado para la producción discreta y de pequeños lotes. En el caso de la industria del automóvil, un aspecto importante de la producción es la calidad de los procesos y del producto final. Con MES, podemos garantizar que todos los productos que salen de la línea de producción cumplen las normas especificadas.

La solución Accevo es compatible con la producción de alta complejidad y permite una gestión eficaz de operaciones como la metalurgia, el marcado, el ensamblaje, el embalaje, la dosificación, etc. El software Accevo permite el seguimiento de las materias primas, los componentes y las herramientas utilizadas, así como su validación, y guía al operario a través de la producción multioperación en una línea automatizada. Los algoritmos en tiempo real controlan si los parámetros de proceso de la máquina y las mediciones del operario se ajustan a las normas establecidas.

MES en la fabricación de vehículos: 5 ventajas clave

El sistema MES es una solución de última generación que utilizan fácilmente los líderes que operan en la industria del automóvil. ¿Qué ventajas puede aportar a su fábrica el uso de este software?

      • Estricto control de calidad: el seguimiento y la validación de los parámetros del proceso, así como de las materias primas y los componentes utilizados, permiten controlar en tiempo real el correcto desarrollo de las operaciones. El resultado: una producción conforme a las normas.

      • Producción puntual y mayor eficacia: gracias al Programador en tiempo real y sus avanzados algoritmos, podemos reaccionar rápidamente ante las averías y cambiar el plan de producción para adaptarlo a las capacidades actuales. El resultado: los productos acabados salen de la línea en la fecha prevista.

      • Reducción de los costes de producción: la información sobre errores y fallos reduce los defectos y las piezas desechadas, y hace un uso eficiente de las materias primas y los recursos. El resultado: mayor disponibilidad de las máquinas y reducción de los costes de producción.

      • Producción flexible: el soporte del sistema para múltiples operaciones funciona bien tanto para la producción de vehículos convencionales como para la de vehículos de emisiones cero. El resultado: preparación para las tendencias cambiantes de la industria automovilística.

      • Producción respetuosa con el medio ambiente: una producción eficiente se traduce en una menor huella de carbono por unidad de producto. El resultado: mayor competitividad de la empresa y cumplimiento de más restricciones gubernamentales sobre producción respetuosa con el medio ambiente.

    Ya nadie duda de que para estar a la altura de la Industria 4.0 y prepararse para los retos que trae consigo la Industria 5.0, el uso de software como MES para Automoción se está convirtiendo en una necesidad. Apoyar los procesos con una plataforma integral de gestión de la producción permite gestionar los recursos con sensatez, reducir costes innecesarios y, sobre todo, mantener la competitividad de la empresa.

    Productos de este artículo

    Suscríbase a nuestro boletín para obtener más información

    ¿Qué busca?

    ¡Compruebe nuestro AI Helper!
    Pulse el botón ➞

    Hola, parece que te interesa el software para producción...

    Suscríbase a un boletín y reciba un catálogo para compartir con sus compañeros de trabajo

    Al facilitar su dirección de correo electrónico y hacer clic en el botón "Descargar un catálogo", acepta recibir nuestro boletín.