La Fábrica Inteligente cumple los objetivos de la Industria 4.0 mediante la trazabilidad y la comunicabilidad de los objetos, la conexión en red de máquinas y equipos, así como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. La Fábrica Inteligente utiliza soluciones flexibles y escalables para implementar de forma eficiente los procesos de producción. Cómo se lleva a cabo la integración de todos los sistemas de producción y cuáles son las ventajas de una solución de este tipo?
Integración de sistemas de producción: ¿cómo funciona el software Accevo Smart Factory?
Smart Factory Accevo es una malla de sistemas integrados que intercambian datos entre sí en tiempo real. El software personalizado puede ampliarse con más funcionalidades si es necesario. Nuestra solución permite la digitalización completa del flujo de trabajo de documentación, desde el modelado de procesos hasta la cumplimentación automática de formularios e informes digitales. Los datos recogidos de las máquinas están disponibles en todos los sistemas, incluido el ERP integrado existente.
¿Cómo se produce la integración?
La integración se encarga de recibir y enviar datos a otros sistemas. Permite intercambiar datos en tiempo real. El software Accevo admite métodos de integración como:
-
- Servicios web,
-
- RFC,
-
- bases de datos indirectas,
-
- ficheros planos (XML, CSV).
La comunicación entre los sistemas se realiza principalmente mediante el uso de tres tipos populares de software: SAP, Oracle e Infor.
SAP está diseñado para gestionar procesos empresariales. El software utiliza para la comunicación:
-
- RFC (Control Remoto de Funciones) es un estándar cliente-servidor para realizar las llamadas síncronas necesarias para la comunicación de sistemas en tiempo real. El cliente invoca una acción de forma remota en el servidor.
-
- Mensajes IDOC utiliza una interfaz de archivo. Se llama creando un fichero IDoc con datos y pasándolo al sistema de destino. En este caso, las llamadas tienen lugar de forma asíncrona.
-
- Servicios web SOAP es un conjunto de protocolos abiertos utilizados para intercambiar datos entre sistemas que funcionan en distintas plataformas mediante servicios web. Para ello utiliza la codificación XML, y la tecnología web se basa en el protocolo HTTP.
-
- La API REST es un estándar cliente-servidor y, al igual que SOAP, se basa en el protocolo HTTP. Sin embargo, REST es una arquitectura más contemporánea y más fácilmente utilizable.
Oracle es un sistema de gestión de bases de datos mediante SQL. Utiliza los ya mencionados Web Services para la comunicación, así como ODBC u OLE DB. Infor, por su parte, está diseñado para la gestión de procesos de negocio. Utiliza APIs, M3 Web Services y los ya mencionados REST u ODBC/OLE DB.
Las señales pueden activarse de varias maneras. Lo más habitual es que estén vinculadas a la realización de una actividad concreta, como la producción de una unidad o la puesta a punto de una máquina. También puede haber plazos establecidos en los que los sensores montados en las máquinas envían automáticamente información actual al sistema.
¿Cómo se comunican los sistemas entre sí?
La integración bidireccional permite el intercambio de datos entre sistemas. Por ejemplo, para la integración de MES con ERP, la comunicación tiene el siguiente aspecto:
-
- El MES recupera información del ERP como:
-
- LISTA DE MATERIALES,
-
- pedidos de producción,
-
- horas previstas de inicio y fin de la producción,
-
- diccionario de fallos y averías (códigos y nombres),
-
- parámetros por defecto para las operaciones.
-
- El MES recupera información del ERP como:
-
- El MES envía al ERP información como:
-
- número de orden de fabricación,
-
- número de unidades producidas correctamente,
-
- número de unidades producidas incorrectamente,
-
- causas de los defectos,
-
- tiempo de inactividad,
-
- las horas reales de inicio y fin de la producción.
-
- El MES envía al ERP información como:
Así es la comunicación cuando se integra MES con CMMS:
-
- El MES extrae información de la GMAO, como:
-
- finalización de los trabajos de servicio,
-
- fin de los trabajos de mantenimiento (con código de equipo y estado).
-
- El MES extrae información de la GMAO, como:
-
- El MES envía información a la GMAO, por ejemplo
-
- inicio de una avería comunicada desde el panel de mando,
-
- informe de fallos (fecha y hora de inicio y fin, motivo del fallo, comentarios adicionales, estados).
-
- El MES envía información a la GMAO, por ejemplo
¿Cuál es la ventaja de la fábrica inteligente sobre una fábrica que utilice sistemas normales de gestión de la producción?
Las fábricas que utilizan sistemas estándar de gestión de la producción tienen que ocuparse ellas mismas del intercambio de información entre las distintas plataformas. Esto requiere tiempo y está sujeto al riesgo de error en la transferencia de datos. La falta de integración también significa que no se pueden utilizar los datos en tiempo real, lo que tiene graves consecuencias en términos de eficiencia de los procesos y cumplimiento de los plazos de entrega. Unas existencias demasiado escasas (o, por el contrario, excesivas), una falta de respuesta rápida en caso de retraso en la entrega o de avería de una máquina... todo ello contribuye a una escasa eficiencia de la fábrica.
La Fábrica Inteligente es todo lo contrario.
-
- Gracias a la integración, el intercambio de datos se produce en tiempo real.
-
- La producción se ajusta a la fabricación ajustada: se reducen el consumo de recursos y las operaciones redundantes al tiempo que se obtienen productos de calidad cada vez mayor.
-
- La integración de MES con ERP elimina la necesidad de elaborar informes por partida doble.
-
- La integración de MES con WMS se traduce en una gestión óptima del inventario. El intercambio de información sobre entregas, consumo de recursos y niveles actuales de existencias permite llevar a cabo una producción Just In Time.
-
- Al integrar MES con EMS, es posible optimizar el consumo de servicios públicos y hacer que la fábrica sea más ecológica, en línea con la sostenibilidad.
-
- La integración de MES con APS permite planificar automáticamente la producción en tiempo real a partir de la información sobre la disponibilidad actual de existencias o las averías de las máquinas.
-
- La integración del MES con la GMAO permite informar de las averías de las máquinas desde el puesto del operario y que el personal de mantenimiento dé una respuesta rápida. Los procesos de producción pueden planificarse con los trabajos de mantenimiento incluidos en el calendario.
Smart Factory es una fábrica de gestión ágil. Al integrar todos los sistemas, agiliza la comunicación, aumenta la productividad, elimina el papeleo y optimiza el consumo de recursos y servicios. Smart Factory significa producción rentable y una posición competitiva en el mercado. Integre todos los procesos de producción y vea cómo puede cambiar su fábrica.
Productos de este artículo

Sistema MES - Sistema de Ejecución de Fabricación - Accevo Systems (anteriormente ANT Solutions)
Sistema MES - Manufacturing Execution System aumento del tiempo de funcionamiento 0 % reducción de la cantidad de defectos 0 % reducción del consumo de material 0 % reducción del tiempo de cambios 0

Planificación y programación avanzadas (APS)
Sistema Avanzado de Planificación y Programación (APS Software) Su producción, perfectamente planificada. El sistema APS de Accevo es una herramienta de software especializada que funciona junto con su ERP para

GMAO para la gestión del mantenimiento
Sistema informatizado de gestión del mantenimiento (GMAO) Planifique, gestione y reaccione con el sistema GMAO de Accevo. El mejor sistema de mantenimiento para el rendimiento de los equipos en su fábrica. Se