Movilidad eléctrica: la transformación de la industria del automóvil hacia un futuro sostenible

La necesidad de soluciones ecológicas en la industria ha revolucionado el sector del automóvil. Los vehículos con motor de combustión interna se sustituyen cada vez más por su versión eléctrica. Coches, autobuses, scooters o bicicletas eléctricos circulan por las carreteras. ¿Cómo será un futuro basado en la e-movilidad? ¿Y cómo pueden afrontar ya este reto los fabricantes de vehículos?

 

¿Qué es la e-movilidad?

E-mobility (electromovilidad, e-mobility) es un término que hace referencia a los aspectos técnicos y operativos de los vehículos propulsados eléctricamente. En este caso, el par se genera gracias al campo electromagnético generado. Los productos del mercado de la e-movilidad incluyen no sólo los cada vez más populares coches eléctricos, sino también bicicletas, scooters, tranvías o autobuses. Una de las características más deseables de los vehículos eléctricos hoy en día son sus bajas emisiones de CO2, que se calcula que son hasta 51-53% inferiores a las de los vehículos de combustión.

 

Tendencias del mercado de la movilidad eléctrica: necesidad creciente de cero emisiones

Las bajas emisiones y la búsqueda de la sostenibilidad están integradas en las políticas de la economía mundial y en el concepto de Industria 5.0. Desde hace varios años, se ha producido un rápido aumento de la demanda de vehículos eléctricos y, en consecuencia, un incremento de la producción de este tipo de vehículos.

Informes especializados señalan el dinámico desarrollo de la industria de la e-movilidad tanto en el mercado polaco como en el internacional. Según el Perspectivas del VE en PoloniaEn Polonia, las razones del crecimiento constante de la producción y venta de vehículos eléctricos son principalmente los objetivos de descarbonización fijados por la UE, la expansión de la infraestructura de recarga y la gama cada vez más amplia de modelos BEV (vehículo eléctrico de batería) y PHEV (vehículo eléctrico híbrido enchufable). Las previsiones indican que el mercado de coches eléctricos en Polonia podría multiplicarse hasta por seis en 2025 en comparación con el final del segundo semestre de 2022. Además, se estima que las matriculaciones de BEV superarán a las de PHEV en unas 46%, lo que significa que los clientes optarán cada vez más por soluciones que utilicen únicamente la electricidad como propulsión. Un informe de Euromonitor InternacionalSegún un estudio de mercado, en 2023 se matricularán 19% de vehículos eléctricos, frente a 14% en 2022. China será el mayor mercado para este tipo de vehículos (62%), seguida de Europa (21%) y Estados Unidos (10%).

 

Fabricación ecológica de vehículos ecológicos: el papel de la fábrica inteligente en el mercado de la movilidad eléctrica

La sostenibilidad no sólo afecta al funcionamiento de los vehículos, sino también a su producción. Por eso tiene sentido utilizar soluciones que apoyen medidas respetuosas con el medio ambiente, como el software de fábrica inteligente de Accevo.

Accevo MES para automoción permite garantizar una alta calidad de los productos con una elevada eficiencia de los procesos y una reducción de los costes de producción. La solución también es ideal para la producción de unidades y lotes pequeños, característica de la industria de la e-movilidad. El aspecto clave aquí es la calidad, que tiene un impacto decisivo en el cumplimiento de las estrictas normas de seguridad exigidas a los vehículos. Nuestra solución admite producciones muy complejas y permite una gestión eficaz de operaciones como la metalurgia, el marcado, el montaje, el embalaje, la dosificación y mucho más.

 

Ventajas de utilizar el software Accevo para la producción de vehículos eléctricos

¿Por qué utilizar Accevo MES para Automoción? Podemos dividir los beneficios de utilizar este software de última generación en 3 tipos:

  • Calidad:
    • El software Accevo permite el seguimiento de las materias primas, los componentes y las herramientas utilizadas, así como su validación.
    • Los algoritmos en tiempo real controlan si los parámetros de proceso de la máquina y las mediciones del operario se ajustan a las normas establecidas.
      • El resultado: un control estricto y la posibilidad de tomar medidas inmediatas eliminan los errores humanos y garantizan que todo el proceso cumpla sus requisitos, como confirma un informe de producción basado en datos reales. La reducción de fallos, defectos y desechos reduce los costes de producción.
  •  Rendimiento:
    •  23% aumento de las horas de máquina
    •  45% reducción del tiempo de control de calidad
    • 65% aumento de la producción justo a tiempo
    • 90% reducción del tiempo de puesta en marcha de la producción
      • El resultado: la producción se ajusta al calendario previsto y la mejora de la eficiencia se traduce en una reducción de los costes.
  • Ecología:
    • La eficiencia mencionada también significa producir unidades más completas utilizando recursos específicos, lo que se traduce en una menor huella de carbono por unidad de producto.
    • El flujo de trabajo documental digital que permite el paperless contribuye a la protección del medio ambiente.
      • El resultado: la transformación digital de una empresa aumenta su competitividad y le permite cumplir sus objetivos de sostenibilidad.


Así pues, como puede verse, la implantación de un sistema MES en las plantas de vehículos eléctricos es una forma excelente de aumentar la competitividad de la planta mediante la mejora de la calidad del producto, el aumento de la eficiencia de los procesos y, además, la realización de actividades que minimicen el impacto medioambiental negativo de los procesos de producción.

Productos de este artículo

Suscríbase a nuestro boletín para obtener más información

¿Qué busca?

¡Compruebe nuestro AI Helper!
Pulse el botón ➞

Hola, parece que te interesa el software para producción...

Suscríbase a un boletín y reciba un catálogo para compartir con sus compañeros de trabajo

Al facilitar su dirección de correo electrónico y hacer clic en el botón "Descargar un catálogo", acepta recibir nuestro boletín.