Industria 4.0: la cuarta revolución industrialo el concepto de que el desarrollo de la industria ha entrado en una nueva fase, debido a la creciente penetración de las tecnologías de la información, la automatización y las mejoras biotecnológicas.
Industria 1.0 - el trabajo humano es sustituido por máquinas de vapor.
Industria 2.0 - la humanidad comienza la producción en masa utilizando electricidad.
Industria 3.0 - se produce la primera automatización basada en sistemas informáticos.
La automatización continua de los antiguos métodos de fabricación e industriales avanza junto con el uso de las actuales tecnologías inteligentes, las comunicaciones máquina a máquina (M2M) a gran escala y la Internet de los objetos. El proceso global se está traduciendo en cambios importantes en el funcionamiento de la red mundial de fabricación y cadena de suministro. El aumento de la automatización, la mejora de la comunicación y la autovigilancia, y el uso de equipos inteligentes capaces de evaluar y diagnosticar problemas sin necesidad de interacción humana son todas ellas ventajas de esta integración.
En la industria manufacturera, las soluciones de la Industria 4.0 se basan en la máxima automatización de todas las actividades realizadas durante el proceso de producción. Las tecnologías de la Industria 4.0 son sistemas avanzados de gestión de la producción como MES, WMS, EMS o ERP. La Industria 4.0 requiere menos mano de obra humana, mientras que la supervisión de las operaciones puede llevarse a cabo independientemente de la distancia física de la nave de producción.
La Revolución Industrial 4.0 también significa la posibilidad de un control remoto total del proceso de producción desde cualquier lugar del mundo. El Internet Industrial de las Cosas permite introducir cambios, generar informes y, a partir de ellos, realizar análisis del proceso de fabricación, así como cambios en la propia producción sobre la marcha.