Glosario

Paseo Gemba

Gemba Walk en la producción farmacéutica: Una clave para la mejora continua

Paseo Gemba, traducido literalmente como "ir al lugar real", es un concepto fundamental del Lean Management, que desempeña un papel crucial en la mejora continua de los procesos, especialmente en el exigente y riguroso entorno de la producción farmacéutica. No se trata de un paseo casual; es un Observación estructurada del lugar de trabajo con el fin de comprender las condiciones reales, identificar los residuos y descubrir oportunidades de mejora directamente en la fuente: donde realmente se realiza el trabajo.

¿Qué es un Gemba Walk?

El término Gemba Walk procede de la filosofía de gestión japonesa y significa literalmente "Ir a Gemba," donde Gemba (現場) significa "el lugar real". En el contexto de la producción farmacéutica, Gemba es la planta de producción, el laboratorio de control de calidad, el almacén de materias primas o cualquier lugar donde se lleven a cabo físicamente los procesos relacionados con la fabricación de medicamentos.

Un Gemba Walk no es una auditoría, inspección o control. Es principalmente escucha y observación activas. El objetivo es que los directivos y líderes salir de sus oficinas e ir al Gemba a:

  • Observe los procesos "en directo": Vea cómo se realiza realmente el trabajo, no sólo cómo se describe en los procedimientos.
  • Hable con los empleados: Escuche sus puntos de vista, comprenda sus problemas y escuche sus ideas de mejora.
  • Identificar los residuos (Muda): Reconocer todas las formas de despilfarro, como el movimiento innecesario, la sobreproducción, la espera, los defectos, el exceso de inventario, el transporte innecesario y el potencial infrautilizado de los empleados.
  • Comprender los retos y problemas reales: Conozca los obstáculos reales que dificultan un trabajo eficaz.
  • Crear una cultura de mejora continua: Demuestre a los empleados que sus opiniones se valoran y que la dirección se compromete a mejorar los procesos.

Gemba Walk en el contexto de la producción farmacéutica - Aspectos clave:

La producción farmacéutica se caracteriza por la rigurosidad, la normativa (GMP - Buenas Prácticas de Fabricación) y la necesidad crítica de mantener la máxima calidad. Los errores en el proceso pueden tener graves consecuencias para la salud del paciente. Por ello, los Gemba Walks en el sector farmacéutico son especialmente importantes y se centran en aspectos como:

  • Cumplimiento de las GMP: Observar si los procesos se ajustan a los procedimientos de las prácticas correctas de fabricación, si se mantienen las normas de higiene y si la documentación se gestiona correctamente.
  • Calidad del producto: Control de los parámetros del proceso que afectan a la calidad del producto, inspección visual del producto en las distintas fases de producción.
  • Seguridad: Evaluar las condiciones de trabajo para garantizar la seguridad, identificando los riesgos potenciales para los empleados y el producto.
  • Eficiencia del proceso: Identificar los residuos, optimizar el flujo de materiales, reducir la duración de los ciclos y eliminar los tiempos de inactividad.
  • Ergonomía: Observar la ergonomía de los puestos de trabajo, garantizando la comodidad y la seguridad de los operarios.
  • Limpieza y control de la contaminación: En el sector farmacéutico, el control de la contaminación es fundamental. Los Gemba Walks permiten observar los procedimientos de limpieza, el personal y el flujo de materiales en las zonas limpias, minimizando los riesgos de contaminación.

Ejemplos de áreas Gemba Walk en la producción farmacéutica:

  • Línea de producción de tabletas: Observar los procesos de pesaje, mezclado, tableteado, recubrimiento y envasado, identificando posibles problemas con el flujo de materiales, los tiempos de inactividad de las máquinas y la calidad de los comprimidos.
  • Producción de ampollas estériles: Observar el lavado, la esterilización, el llenado, el sellado y la prueba de estanqueidad de las ampollas en condiciones estériles, evaluando el cumplimiento de los procedimientos asépticos.
  • Almacén de materias primas: Observar la recepción, el almacenamiento, la toma de muestras y la dispensación de materias primas, comprobar las condiciones de almacenamiento e identificar posibles problemas de trazabilidad y calidad de las materias primas.
  • Laboratorio de control de calidad: Observar el proceso de análisis, la calibración de los equipos y la documentación, identificando posibles cuellos de botella y oportunidades de mejora en el proceso analítico.

Beneficios de la implantación de los recorridos Gemba en la producción farmacéutica:

  • Mejora de la calidad del producto: Detección precoz de problemas y defectos en el proceso, lo que aumenta la calidad del producto final y reduce el riesgo de reclamaciones.
  • Mayor eficiencia de la producción: Eliminación de residuos, optimización de procesos, reducción de la duración de los ciclos y de los costes de producción.
  • Fortalecimiento de la cultura de mejora continua: Compromiso de los empleados, establecimiento de una comunicación abierta y fomento de la presentación de ideas de mejora.
  • Mejor comprensión de los procesos por parte de la dirección: Conocimiento directo de la realidad laboral, comprensión de las perspectivas de los empleados y mejora de la toma de decisiones.
  • Mayor seguridad en el trabajo y de los productos: Identificación y eliminación de peligros, mejora de la ergonomía, minimización del riesgo de errores y contaminación.
  • Cumplimiento de la normativa (BPF): Mantener la conformidad del proceso con los requisitos de las Buenas Prácticas de Fabricación mediante observaciones y mejoras periódicas.

¿Qué busca?

¡Compruebe nuestro AI Helper!
Pulse el botón ➞

Hola, parece que te interesa el software para producción...

Suscríbase a un boletín y reciba un catálogo para compartir con sus compañeros de trabajo

Al facilitar su dirección de correo electrónico y hacer clic en el botón "Descargar un catálogo", acepta recibir nuestro boletín.