
¿Por qué los proyectos de MES y TI suelen salirse del presupuesto?
Tomar la decisión de implantar un sistema de ejecución de fabricación es sólo la punta del iceberg. La siguiente etapa consiste en afinar los detalles de
Un buen sistema de producción garantiza la utilización óptima de los recursos, tanto humanos como materiales, mejora la eficacia de los procesos de producción, garantiza el control de calidad y facilita el seguimiento y la gestión en tiempo real de todo el proceso de producción. Debe ser flexible, adaptable y capaz de evolucionar con el panorama tecnológico, garantizando que la empresa siga siendo competitiva y ágil.
Eficiencia: Optimiza el proceso de producción, reduciendo los residuos y maximizando el rendimiento.
Flexibilidad: Se adapta sin esfuerzo a los cambios en el volumen y la variedad de la producción.
Control de calidad: Garantiza que los productos cumplan sistemáticamente las normas de calidad establecidas por la industria manufacturera.
Supervisión en tiempo real: Proporciona datos en tiempo real para la toma de decisiones informadas y los procesos de fabricación.
Escalabilidad: Crece con su empresa de fabricación, adaptándose sin problemas a una mayor demanda.
Prácticamente todas las industrias que fabrican productos físicos pueden beneficiarse del uso de las soluciones de software de fabricación.
El software de fabricación puede ayudar a las empresas de estos sectores a mejorar la eficiencia, reducir los costes y aumentar la rentabilidad. Éstas son sólo algunas de las formas en que el software de fabricación puede beneficiar a las empresas manufactureras en:
Mejora de la planificación y programación de la producción: El software de fabricación puede ayudar a las empresas a optimizar su proceso de producción planificando y programando las tiradas de forma eficaz. Esto puede ayudar a reducir los residuos y mejorar el rendimiento de las entregas a tiempo.
Mejor gestión del inventario: El software de fabricación puede ayudar a las empresas a realizar un seguimiento de los niveles de inventario en tiempo real y optimizar su proceso de reposición de existencias. Esto puede ayudar a reducir los costes de inventario y garantizar que las empresas tengan siempre a mano los materiales que necesitan.
Mayor control de calidad: El software de fabricación puede ayudar a las empresas a mejorar el control de calidad mediante el seguimiento de los defectos de los productos y la identificación de las áreas en las que se puede mejorar el proceso de producción. Esto puede ayudar a reducir el número de productos defectuosos que se producen y mejorar la satisfacción del cliente.
Mayor colaboración: El software de fabricación puede ayudar a las empresas a mejorar la colaboración entre distintos departamentos, como producción, ingeniería y ventas. Esto puede ayudar a agilizar los procesos y mejorar la comunicación en toda la organización.
El software de producción es fundamental para gestionar y optimizar el proceso de fabricación. Los distintos tipos de software de producción responden a necesidades diferentes, lo que garantiza que empresas de todos los tamaños y tipos puedan encontrar soluciones que se adapten a sus requisitos específicos. He aquí algunos tipos comunes:
Planificación y programación deficientes de la producción: El software de fabricación puede ayudarle a optimizar su proceso de producción planificando y programando las tiradas de forma eficaz. Esto puede ayudar a reducir los residuos y mejorar el rendimiento de las entregas a tiempo.
Gestión ineficaz del inventario: El software de fabricación puede ayudarle a realizar un seguimiento de los niveles de inventario en tiempo real y a optimizar el proceso de reposición de existencias. Esto puede ayudar a reducir los costes de inventario y garantizar que siempre tenga a mano los materiales que necesita.
Control de calidad deficiente: El software de fabricación puede ayudarle a mejorar el control de calidad mediante el seguimiento de los defectos de los productos y la identificación de áreas en las que se puede mejorar el proceso de producción. Esto puede ayudar a reducir el número de productos defectuosos que se producen y mejorar la satisfacción del cliente.
La integración de los sistemas de producción ofrece varios métodos para facilitar una comunicación fluida y el intercambio de datos entre los distintos componentes. Estas opciones de integración incluyen servicios web, que permiten interacciones en tiempo real a través de Internet, RFC (Remote Function Call) para conectar sistemas SAP, bases de datos intermedias para almacenar y compartir datos, y archivos planos versátiles como los formatos XML y CSV, que simplifican la transferencia de datos estructurados. Estas diversas vías de integración permiten a las organizaciones sincronizar eficazmente sus sistemas de producción, garantizando un flujo armonioso de información en todo el entorno operativo.
Mejora de la visibilidad y el flujo de datos: La integración puede ayudar a romper los silos que a menudo existen entre los diferentes sistemas de software de fabricación, proporcionando una única fuente de verdad para los datos. Esto puede mejorar la visibilidad y el flujo de datos en toda la organización, lo que conduce a una mejor toma de decisiones.
Mayor eficacia y productividad: La integración puede automatizar las tareas manuales y agilizar los procesos, liberando a los empleados para que se centren en actividades de mayor valor añadido. Esto puede aumentar la eficiencia y la productividad en todas las operaciones de fabricación.
Costes reducidos: La integración puede ayudar a reducir costes eliminando la duplicación de sistemas y la introducción de datos, y mejorando la eficacia operativa.
Mejora de la satisfacción del cliente: La integración puede ayudar a mejorar la satisfacción de los clientes al permitir a las empresas entregar productos y servicios a tiempo y ajustándose al presupuesto.
Fabricación en la nube
La fabricación en la nube es la aplicación innovadora de la computación en nube en el sector de la fabricación. Accevo Systems (anteriormente ANT Solutions) ofrece sistemas de fabricación basados en la nube que aprovechan el poder de la nube para mejorar la eficiencia, flexibilidad y rentabilidad de la fabricación. Nuestros sistemas proporcionan a las empresas de fabricación soluciones integrales para gestionar, diagnosticar, supervisar y controlar las líneas de producción, garantizando un rendimiento óptimo y la integración de todos los departamentos implicados en la producción.
Integración horizontal: El software de producción basado en la nube mejora la integración horizontal en toda la cadena de suministro, proporcionando visibilidad de extremo a extremo en el proceso de fabricación.
Seguimiento de las emisiones: Las fábricas pueden controlar sus emisiones de carbono en tiempo real, lo que les ayuda a fijar y seguir los avances hacia sus objetivos de reducción.
Programación dinámica de la producción: El sistema permite ajustar dinámicamente los programas de producción en función de la demanda en tiempo real y otros factores.
Herramientas analíticas que van más allá de los simples cálculos de OEE y SPC y que aprovechan el aprendizaje automático para hacer realidad casos de uso como la gestión de proyectos y el mantenimiento predictivo.
Dispositivos situados junto a los equipos generadores que actúan como interfaces del operador, motores de preprocesamiento de datos, etc.
Kits de desarrollo de software y otras herramientas que permiten a terceros crear módulos/extensiones sobre la solución que, opcionalmente, pueden promocionarse en mercados.
Instrucciones y documentación digitales paso a paso para que los operarios de las estaciones y líneas de montaje sigan la producción sin papel. Incluya imágenes, películas y documentos. Supervise el tiempo de acción para optimizarlo.
Iniciar su transformación digital implica una hoja de ruta bien definida que guiará progresivamente los procesos de fabricación de su fábrica hacia una mayor eficiencia y madurez digital. A continuación te explicamos cómo poner en marcha la digitalización de la producción:
Establecer una fundación: Empiece creando una sólida infraestructura de red cableada. Una red fiable es esencial para conectar la maquinaria y recopilar datos, que constituyen la piedra angular de su transformación digital.
Integrar y optimizar: A continuación, implante un software de producción para analizar los datos y aumentar la eficacia general de los equipos (OEE). Desarrolle su MES para agilizar las operaciones, integrándolo con los sistemas ERP para fomentar un ecosistema de datos sincronizados en todas sus instalaciones.
Ampliar y perfeccionar: Por último, mejore su panorama digital con una planificación avanzada, sistemas de programación y un completo software de gestión del mantenimiento. Integre un SGA para un control de inventario superior y adopte sistemas sin papel. Utilice un SGA para alinear los costes de producción con el consumo de energía y conseguir operaciones más sostenibles.
Tomar la decisión de implantar un sistema de ejecución de fabricación es sólo la punta del iceberg. La siguiente etapa consiste en afinar los detalles de
¿Qué es la optimización de la producción? La optimización de la producción es el proceso de identificación y aplicación de mejoras en los procesos de producción con el fin de aumentar la eficiencia, reducir los costes, y
El software de adquisición de datos de máquinas es una herramienta que permite recopilar, almacenar, procesar y visualizar datos de máquinas y equipos. Estos datos pueden ser
Al proporcionar su dirección de correo electrónico y hacer clic en el botón "Registrarse", acepta suscribirse a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y conocimientos útiles sobre fabricación.
Al facilitar su dirección de correo electrónico y hacer clic en el botón "Descargar un catálogo", acepta recibir nuestro boletín.