¿Cómo funciona la gestión de defectos?
El módulo de gestión de defectos admite la gestión de defectos y desechos. Los operarios pueden notificar los defectos y su tipo mediante una sencilla interfaz de pantalla táctil. En cualquier momento, el módulo puede mostrar un informe específico con los motivos y la cantidad de defectos. El módulo de gestión de defectos forma parte del panel de control, que muestra los contadores de progreso de la producción en tiempo real.
Para garantizar el control de calidad, el administrador puede utilizar políticas flexibles del sistema para configurar reglas que indiquen al operario que inicie la detección de defectos después de "x" unidades producidas y/o "y" minutos. El operario es guiado por la documentación (PDF, fotos, vídeos) a través del proceso de detección y puede informar de los defectos mediante un diccionario. El sistema ayuda a decidir si la pieza producida es rechazo o puede enviarse a reprocesado. El administrador también puede definir reglas sobre cuándo escalar los defectos (por ejemplo, 3 defectos en 5 minutos; calidad inferior a 98%, etc.).

Modiles está equipado con una amplia función de modelización que permite al usuario configurar campos para los defectos: nombre, código o categoría. El sistema permite asignar defectos a artículos, grupos de artículos o tipos de operaciones.
¿Cómo reducir los defectos?
Utilice las herramientas integradas para analizar la máquina o el elemento más defectuoso. El sistema informa automáticamente de los defectos con el motivo si se dispone de datos del PLC. Visualice gráficos de Pareto y analice datos históricos para encontrar áreas de mejora. Utilice la notificación en tiempo real para informar sobre los defectos en la ruta de escalado.
Además del análisis automático, el operador puede notificar los defectos manualmente eligiendo su tipo.
Ahorro
El cliente consiguió ahorrar 13% gracias a la detección precoz de demasiados defectos.

Menos residuos
El cliente ha reducido el desperdicio de materia prima en 15%
¿Cómo mejora la fabricación ajustada el módulo de gestión de defectos?
Reducir el número de defectos es uno de los objetivos clave de la fabricación ajustada. El sistema proporciona al usuario información de alta calidad que puede utilizarse para introducir mejoras. Por ejemplo, controlar la calidad de las materias primas para garantizar que no se fabriquen productos defectuosos, o simplemente realizar el mantenimiento de los equipos para garantizar que no funcionen mal y produzcan productos deficientes, puede llevar a cumplir los objetivos de la fabricación ajustada.

El usuario puede gestionar los componentes defectuosos asignándoles el código de defecto y las áreas para que el operario pueda describir visualmente de forma adicional dónde se ha producido el defecto en el artículo.
Gestionar los motivos del defecto y asignarlos al defecto para que el operario pueda señalar cuál fue el origen del defecto encontrado (es decir, otra máquina u operación).
Lea un artículo:
¿Cómo optimizar el plan de producción?
Hoy en día, la planificación de la producción exige una precisión especial, operando en tiempo real y actualizando los objetivos en función del estado actual de las máquinas.