Mantenimiento ANDON es un módulo que consta de dos submódulos: Panel del operador y Análisis. Sirve de apoyo a la comunicación entre el departamento de producción y el de mantenimiento al permitir a los operadores funciones de información sencillas, incorporar notificaciones y alarmas en tiempo real y crear informes de mantenimiento detallados con indicadores MTTR, MTBF y MTTF.
¿Cómo aumentar la disponibilidad de las máquinas?
El módulo ANDON proporciona a los empleados una herramienta que puede cambiar la forma en que un equipo de mantenimiento realiza habitualmente su trabajo. La información instantánea proporcionada por los operarios gracias a las pantallas táctiles ofrece al departamento de mantenimiento los datos necesarios para hacer frente a averías actuales o incluso futuras de las máquinas. El sistema apoya el proceso de mantenimiento mediante:
- apoyo a la llamada de mantenimiento desde el panel del operador a mantenimiento con inserción de datos: motivo de la avería y comentario
- dejar que el usuario con privilegios acepte el fallo que indica el inicio del trabajo en la máquina
- permitir que un usuario con privilegios resuelva el fallo insertando un comentario, tras lo cual la máquina podrá iniciar la producción
- tiempos de registro para el mantenimiento: fecha y hora de registro del operador, fecha y hora de aceptación del técnico y fecha y hora de resolución del mantenimiento
- cálculo del tiempo de reacción y de resolución
- dejar usuarios con privilegios para cambiar el motivo del fallo
- permitir a los usuarios con privilegios rechazar la avería que pone fin a un fallo
- visualización del historial de mantenimiento con los comentarios y motivos de los fallos facilitados por el operador
- mostrando historial de mantenimiento de averías similares: muestra el último historial de averías del equipo averiado, el tipo de equipo averiado y el motivo de las paradas
- permitir al usuario llamar a avería que no detiene el proceso de producción pero notifica al mantenimiento sobre el funcionamiento extraño de la máquina.

¿Cómo calcular con precisión los KPI de TPM: MTTR, MTTF, MTBF?
La respuesta es una mejor información gracias al módulo ANDON. Con un módulo conectividad de máquinas, que incluye varios sensores y la integración de PLC, deberíamos poder cubrir, según los casos, entre 70-90% de averías de la máquina. El resto lo hace manualmente el operario con el panel de control. El sistema presenta informes de mantenimiento:
- Duración de los fallos y cantidad de fallos con el diagrama de pareto
- KPI de mantenimiento: Tiempo medio de reparación (MTTR), Tiempo medio entre fallos (MTBF), Tiempo medio hasta fallos (MTTF).
- Tiempo medio de reacción del departamento de mantenimiento ante averías
- Tiempo medio de reparación de las averías resueltas
- Historial de mantenimiento con comentarios y motivos de los fallos
- Historial de mantenimiento para averías similares: muestra el último historial de averías del equipo averiado, el tipo de equipo averiado y los motivos de las paradas.
- Lista actual de fallos y averías

Características principales
Atención más rápida de las averías gracias a las notificaciones
Historial y conocimientos de mantenimiento en un solo sistema
Tiempo de reparación de mantenimiento más rápido gracias al historial de fallos sugerido y a la documentación
Principales ventajas
Informe de fallos con su motivo y comentario
Aceptación de fallos de mantenimiento y su finalización
Tiempo de reacción, tiempo de reparación y seguimiento de sus KPI (MTTR, MTBF, MTTF)
Artículos relacionados

¿Cómo medir los tiempos de mantenimiento? (reacción, reparación)
Plena disponibilidad del parque de maquinaria, control de los tiempos de inactividad y plazos de mantenimiento en caso de problemas técnicos: estos elementos son algunos de los

GMAO para la gestión del mantenimiento
Sistema informatizado de gestión del mantenimiento (GMAO) Planifique, gestione y reaccione con el sistema GMAO de Accevo. El mejor sistema de mantenimiento para el rendimiento de los equipos en su fábrica. Se