Software
Para la Industria 4.0
Las industrias modernas esperan que las soluciones de la industria 4.0 satisfagan los requisitos y cambios reales del mercado. Accevo está a la altura gracias a su estructura modular, soluciones de software configurables y plataforma escalable.
SOLUCIÓN INTEGRAL PARA SU FÁBRICA
¿Qué es la Industria 4.0 y por qué es importante?
Industria 4.0 es la cuarta revolución industrial, y se caracteriza por la convergencia de las tecnologías digitales y físicas para las industrias manufactureras. Esto incluye tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), los gemelos digitales, la computación en la nube, la inteligencia artificial (IA), el mantenimiento predictivo y el aprendizaje automático que conducen a posibilidades de personalización masiva .
La Industria 4.0 está transformando el funcionamiento de empresas de todos los tamaños. Con la implantación de las tecnologías de la Industria 4.0, las empresas pueden mejorar su eficiencia, productividad, hacer frente a los problemas de producción y competitividad.
Los factores clave de incluyen:
- Máquinas autónomas: Las máquinas autónomas trabajan con las personas y aprenden de ellas. Esto permite a las máquinas realizar tareas que antes hacían los humanos y llevarlas a cabo con mayor eficacia y precisión.
- Simulación 3D: Los gemelos digitales permiten planificar y probar virtualmente la producción. Esto permite a las empresas optimizar sus procesos de producción e identificar y resolver posibles problemas antes de que se produzcan.
- Integración de los sistemas de información: La Industria 4.0 integra los sistemas de información a todos los niveles, desde los proveedores hasta los clientes. Esto permite a las empresas tener una visión holística de sus operaciones y tomar mejores decisiones.
- Internet industrial de los objetos: El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) es un componente clave de la Industria 4.0. El IIoT conecta máquinas y dispositivos a Internet, lo que les permite recopilar y compartir datos en tiempo real. Estos datos pueden utilizarse para supervisar y mejorar los procesos de fabricación, las cadenas de suministro y el servicio al cliente.
- Sistemas informáticos para optimizar la producción: Una empresa manufacturera puede utilizar un sistema MES para automatizar sus procesos de producción. El sistema MES puede recoger datos de las máquinas y los sensores de la fábrica y utilizarlos para controlar el proceso de producción.
- Realidad aumentada y big data: La realidad aumentada (RA), los gemelos digitales y los macrodatos también son componentes importantes de la Industria 4.0. La RA puede utilizarse para proporcionar a los trabajadores información e instrucciones en tiempo real. Los macrodatos pueden utilizarse para analizar datos de la IIoT y otras fuentes para identificar tendencias y patrones.

Una fábrica inteligente utiliza diversos sensores para recoger datos de sus máquinas. Los sensores recogen datos sobre el rendimiento de las máquinas, el consumo de energía y la calidad de los productos. Estos datos se transmiten a un servidor central a través de una red inalámbrica. El servidor analiza los datos en tiempo real y proporciona información a los responsables de la fábrica. Los responsables utilizan esta información para mejorar la eficiencia, introducir prácticas de mantenimiento predictivo, aumentar la productividad y la calidad. La solución Industria 4.0 se caracteriza por:
- Conectar las máquinas para centrarse en la recogida de datos
- Comunicación con máquinas nuevas y antiguas
- Contador y parámetros de proceso leídos desde PLC, HMI, armarios eléctricos
- Soluciones específicas: sensores, cajas de adquisición, cámaras
- Arquitectura IoT moderna con almacenamiento en búfer de datos sin conexión
Las ventajas de utilizar software para la Industria 4.0
- Mayor eficacia: Una solución de fabricación inteligente puede ayudar a las empresas a automatizar tareas y agilizar procesos, lo que puede suponer un importante aumento de la eficiencia.
- Mejora de la productividad: El software de Industria 4.0 puede ayudar a la industria manufacturera a mejorar su productividad proporcionándoles datos y perspectivas en tiempo real que pueden utilizar para tomar mejores decisiones.
- Costes reducidos: El software para fábricas inteligentes puede ayudar a las empresas a reducir sus costes optimizando sus operaciones y eliminando residuos.
- Mejora de la calidad: El software de la tercera revolución industrial puede ayudar a las empresas a mejorar la calidad de sus productos y servicios proporcionándoles datos y perspectivas en tiempo real que pueden utilizar para identificar y corregir problemas en una fase temprana.
- Mayor satisfacción del cliente: El software de la Industria 4.0 puede ayudar a las empresas a mejorar la satisfacción de sus clientes al proporcionarles un mejor conocimiento de sus necesidades y permitirles responder a ellas con mayor rapidez y eficacia.
Diferentes tipos de SOFTWARE para la Industria 4.0
- Sistemas de ejecución de la fabricación (MES): Los sistemas MES proporcionan datos y perspectivas en tiempo real sobre el proceso de fabricación. Esta información puede utilizarse para optimizar la producción, mejorar la calidad y reducir costes.
- Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP): Los sistemas ERP integran todos los procesos empresariales básicos de una empresa, como la fabricación, la contabilidad y las ventas. Esto puede ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia y la visibilidad en toda la organización.
-
Sistema informatizado de gestión del mantenimiento (GMAO): La GMAO ayuda a las organizaciones a planificar, seguir, medir y optimizar todo lo relacionado con el mantenimiento de forma preventiva. En la realidad de la fábrica inteligente, permite programar actividades de mantenimiento predictivo y es fundamental para programar, asignar y cerrar órdenes de trabajo, gestionar la mano de obra y garantizar que el mantenimiento se lleva a cabo con eficacia y eficiencia.
-
Plataformas del Internet industrial de las cosas (IIoT): Las plataformas IIoT conectan y gestionan dispositivos IoT. Estos datos pueden utilizarse para mejorar los procesos de fabricación, optimizar las cadenas de suministro y desarrollar nuevos productos y servicios.
- Software de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (AM): El software de IA y ML puede utilizarse para analizar datos e identificar patrones y tendencias. Esta información puede utilizarse para mejorar la toma de decisiones, automatizar tareas y desarrollar nuevos productos y servicios.
- Más información en Sistemas modernos de producción
Integración de sistemas
La integración de sistemas es importante para el concepto de Industria 4.0 porque permite a las empresas conectar sus distintos sistemas y compartir datos. Los sistemas ERP se utilizan para gestionar todos los procesos empresariales básicos de una empresa, como la fabricación, la contabilidad y las ventas. Accevo Systems (antes ANT Solutions) es una empresa de software que ofrece soluciones de Industria 4.0, incluidos sistemas ERP. Accevo Master es una plataforma de integración de datos que ayuda a las empresas a conectar sus diferentes sistemas y compartir datos.
La integración de sistemas es importante para el concepto de Industria 4.0 porque permite a las empresas:
- Automatice las tareas y agilice los procesos: Al conectar sus distintos sistemas, las empresas pueden automatizar tareas y agilizar procesos, lo que puede suponer un importante aumento de la eficiencia.
- Tome mejores decisiones: Al tener acceso a los datos en tiempo real de todos sus sistemas, las empresas pueden tomar mejores decisiones. Por ejemplo, una empresa puede utilizar los datos de su sistema ERP para tomar decisiones sobre los niveles de producción e inventario.
- Mejorar el mantenimiento: Al conectar su sistema de GMAO a sus otros sistemas, las empresas pueden ofrecer un mejor mantenimiento. Por ejemplo, conectando la máquina a la GMAO y a otros sistemas, la máquina inteligente puede ayudar a establecer actividades de mantenimiento predictivo.
- Desarrollar nuevos productos y servicios: Al tener acceso a los datos de todos sus sistemas, las empresas pueden desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de sus clientes. Por ejemplo, una empresa puede utilizar los datos de su sistema CRM para identificar las necesidades de sus clientes y desarrollar nuevos productos que las satisfagan.

Cómo elegir el software de Industria 4.0 adecuado para su empresa
Todas las empresas pueden implantar soluciones de transformación digital, independientemente de su tamaño o sector. Sin embargo, algunas empresas están mejor posicionadas para implantar sistemas modernos que otras. Por ejemplo, las empresas que cuentan con una sólida base digital y una cultura de innovación tienen más probabilidades de implantar con éxito la Industria 4.0.
A la hora de elegir el software adecuado para su fábrica, debe tener en cuenta algunos aspectos:
- Soporte en la nube: El software basado en la nube es cada vez más popular porque es asequible, escalable y accesible desde cualquier lugar.
- Cuadros de mando fáciles de usar: La solución de fabricación inteligente debe disponer de cuadros de mando limpios y fáciles de usar que faciliten la visualización y el análisis de los datos.
- Despliegue automatizado: El software debe contar con mecanismos de despliegue automatizados que faciliten el despliegue de nuevas versiones del software.
- Lenguajes de programación modernos: El software debe desarrollarse utilizando lenguajes de programación modernos, como JavaScript, TypeScript, Node.js y React. Esto facilitará la búsqueda y contratación de desarrolladores que puedan trabajar con el software.
- Soporte móvil: El software debe poder funcionar en dispositivos móviles, para que los usuarios puedan acceder a él desde cualquier lugar.

Casos prácticos de empresas que han implantado con éxito software de Industria 4.0
Fábrica de galletas
- Descubra a qué problemas se enfrentaba la fábrica bicuits antes de implantar el software de fábrica OEE.
- ¿Cuál era el enfoque de Accevo Systems (antes ANT Solutions) para resolver los problemas de las fábricas sin cubrir?
- Cómo Accevo Systems (antes ANT Solutions) implantó los componentes clave del software, incluidos el hardware y el cableado.
- El resultado final fue un aumento de los principales indicadores clave de rendimiento.
Fábrica de contadores
- La empresa implantó un sistema MES para mejorar la eficiencia de la fabricación.
- El sistema MES permitió supervisar la producción en tiempo real, realizar inspecciones de calidad y gestionar los defectos.
- El sistema MES ayudó a la fábrica a aumentar la eficiencia, reducir los productos defectuosos y mejorar la precisión de los datos.
- Descubra cómo la implementación de MES de Accevo Systems (anteriormente ANT Solutions) ayudó al fabricante a aumentar sus KPI.
Planta de tabaco
- Este estudio de caso describe el caso práctico de un cliente sobre la implantación con éxito de microparadas en una fábrica de tabaco.
- El sistema de la fábrica permitió automatizar la recogida de datos y los algoritmos clave.
- El sistema se implantó para hacer frente a los retos de la producción a alta velocidad, las microparadas, los tiempos de SKU y de cambio, y un parque de máquinas diverso.
- Descubra cómo Accevo Systems (antes ANT Solutions) hizo posible la comunicación con más de 100 tipos de máquinas, la creación de algoritmos y la implantación en 30 fábricas.

Descargar también Guía de digitalización en fábrica e Informe sobre Fábricas Inteligentes con ROI